¿Los alumnos de primaria deberían conocer los conocimientos financieros?
Esta cuestión nos deja muchas incógnitas ya que por una parte, son alumnos demasiado pequeños para entender el mundo financiero, pero por otra parte es algo que deberían saber de cara al futuro.
Tanto las necesidades laborales como los aspectos económicos se deberían enseñar en la escuela como contenidos transversales.
En clase hemos visto qué es el programa PISA y cómo se relaciona con el conocimiento financiero.
El programa PISA evalúa la formación de los alumnos cuando llegan al fina de la etapa de enseñanza obligatoria. Según este artículo, el programa PISA en 2012 demostró que el conocimiento financiero en España estaba muy por debajo del resto de países.
En el siguiente vídeo se exponen los malos resultados del primer programa PISA en evaluar los conocimientos financieros.
De acuerdo con el vídeo, el informe PISA establece que España está en una situación intermedia, con situaciones similares a Francia o Estados Unidos.
Establece que la Educación Financiera es muy importante de cara a establecer decisiones en cuanto a ahorro y subasta.
Se ha llegado a un acuerdo para invertir dinero en formar a los alumnos en esta Educación Financiera empezando desde los 6 años de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario