Entrada destacada

☝ Presentación del Blog ☝

🔺Bienvenidos a este Blog 🔺 Soy Nacho, alumno de magisterio de Educación Primaria con el objetivo de llegar a ser profesor, ya que desde...

lunes, 19 de marzo de 2018

Videojuegos y Educación II

Esta entrada es la continuación de la anterior, ya que considero que el tema de los videojuegos en la Educación están muy infravalorados y algunos ofrecen gran multitud de conocimientos al alumno de manera motivadora, ya que los videojuegos entretienen y divierten a cualquier niño.

En esta entrada analizaremos otro videojuego que creo que puede ofrecer mucho talento creativo a los alumnos.

Se trata del Minecraft.

Este videojuego tiene varios objetivos, como sobrevivir y completar ciertas misiones, pero en términos educativos nos vamos a centrar en su faceta creativa: La construcción.
En este juego existe gran libertad a la hora de construir o modificar en entorno, ya que ofrece una libertad de construcción increíble.

El Modo Creativo de este juego permite a los alumnos dejar volar su imaginación y construir desde una casa de madrea hasta una enorme ciudad medieval. Utilizaremos este juego para representar cualquier cosa de manera creativa por grupos, ya que incluye un modo online en el que los alumnos podrán construir a la vez en el mismo mundo.


En la imagen vemos un ejemplo de construcción que los alumnos pueden realizar. Pueden realizarlo a su gusto ya que cada bloque puede ser colocado en cualquier sitio. Existen unos 200 tipos de bloques decorativos diferentes.


En esta imagen podemos observar que además de la creatividad les otorgamos otros conocimientos en relación a la reproducción animal o los tipos de agricultura, ya que los alumnos podrán crear cultivos en los cuales deberán arar la tierra, recolectar semillas, plantarlas y observar su gradual crecimiento.


Por último, añadir que el juego presenta versiones con más de 50 idiomas, entre los cuales se encuentra el Inglés y el Francés. Los niños pueden aprender vocabulario variado en relación a materiales, animales, comida, plantas, herramientas cotidianas, etcétera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario