He encontrado una página que muestra algunos avances tecnológicos y complementos para estos alumnos en relación con la enseñanza.
- BIGtrack Trackball:
Este aparato parecido a un ratón sirve para que las personas que tengas problemas motores puedan mover el ratón con mayor facilidad. Dispone de una bola que puede ser cómoda ante posibles temblores. Además tiene los botones muy separados para evitar clics erróneos.
En los alumnos de primaria podría usarse para facilitarles las actividades en relación con las TICs, tanto en casa como en el aula.
- Eye Tracker:
El Eye Tracker es un aparato que se instala debajo de la pantalla de la tablet u ordenador y sirve para detectar el foco de visión de las personas. Se puede utilizar en el aula con los alumnos que poseen una disfunción motora en las manos total, ya que pueden dirigir el ratón con la vista. Además se puede combinar con otras opciones que permitan el clic al pestañear o al mover un pie.
En mi opinión, los alumnos con problemas motrices tienen el derecho a una enseñanza basada en las nuevas tecnologías, aunque sea usando adaptaciones que les permita su uso.
En este vídeo podemos observar una herramienta tecnológica que es capaz de seguir la visión de un niño que poseé problemas del lenguaje y motores.
Gracias a esta herramienta el niño puede comunicarse con sus hermanos y con sus compañeros de clase, ya que aunque tenga problemas del lenguaje, este aparato hace que pueda comunicarse.
Lo malo de este aparato es que es muy caro y desconocido por el público.
Además, el avance de las neurociencias, podemos entender mejor el cerebro de los humanos gracias a intervenciones específicas a través de estímulos (En este caso visuales).
No hay comentarios:
Publicar un comentario