El gran miedo de muchos alumnos en el ámbito escolar se centra en las exposiciones orales o la participación de cualquier tipo que requiera salir ante la clase a hablar.
Una estrategia para quitar ese miedo y realiza estas exposiciones correctamente en la escuela es la de saber actuar y moverse en público a la hora de dar un discurso, etcétera... Los gestos también son importantes ya que hay factores como la intensidad del volumen o la importancia de ciertos datos que se intensifican más o menos a través de gestos, ya sea con las manos o con el cuerpo. También es importante el calentamiento de la voz antes de hablar en público, muy característico de las representaciones teatrales así como los discursos de duración extendida que requieren otras técnicas como la improvisación.
En este artículo se recogen algunos juego que se pueden llevar a cabo en clase para que los niños pierdan este miedo a hablar en público.
- El discurso del Rey:
En este juego los alumnos se colocarán en clase haciendo un círculo. Empezará un alumno diciendo: ¨El rey manda que¨. Después, en orden de las agujas del reloj, los demás alumnos tendrán que repetir lo que ha dicho el compañero anterior añadiendo una palabra.
Cuando todos hayan añadido algo, la vuelta terminará y le llegará el turno de nuevo al alumno que empezó la frase. Este debe situarse en el centro del círculo, preparar su vez y recitar en voz alta toda la frase mirando al resto de sus compañeros.
- Lo que no sabías de:
esta actividad permite al alumno afrontar un discurso oral ante toda la clase. Consiste en andar aleatoriamente por la clase y al momento en el que el profesor lo ordene, los alumnos tendrán que situarse enfrente de la persona que tengan más cerca. Deberán preguntar cosas y aspectos sobre esa persona para conocerlo mejor.
Después, tendrá que exponer ante toda la clase lo que ha descubierto de su compañero.
El objetivo de esto no es que el alumno averigüe cosas sobre otros, sino que se sienta cómodo hablando ante todos sus compañeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario