Internet está lleno de peligros para los alumnos, ya que es de libre acceso y cualquier persona puede acceder a cualquier cosa.
Los alumnos cada vez son más propensos a tener un perfil en redes sociales, de las cuales tienen el control. Hay veces que no son conscientes de que tener un perfil público en una red social puede traer diversos problemas.
Muchos alumnos suelen tener como amigos a sus compañeros de clase o familiares. El ciberbulling se lleva a cabo cuando se produce acoso a una persona a través de Internet.
En muchos casos la persona que acosa suele ser un compañero de clase que practica con el un bulling en clase, aunque le hace sentirse bien acosar a esa persona también a través de las redes sociales.
Otro caso de ciberbulling se da cuando la persona que realiza el acoso es una persona desconocida para el acosado. Esta persona ha encontrado el perfil público de su víctima y ha empezado a acosarlo por motivos desconocidos, quizá por sus fotos o porque le ha parecido un ¨pringado¨ como suele decirse.
Ante estas situaciones de ciberbulling los padres tienen que actuar, ya sea controlando las redes sociales de sus hijos o llevando a cabo denuncias una vez se haya cometido el acoso.
En caso de que el ciberbulling se produzca por parte de un compañero de clase, el alumno debe comunicárselo tanto a sus padres como al profesor adecuado, para que se lleven las medidas necesarias.
El acoso escolar a través de Internet es algo que deberíamos parar de raíz ya que causa muchos problemas hoy en día en los alumnos que están empezando a usar las nuevas tecnologías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario