Yo pienso que no se les puede dejar jugar todo el día, pero tampoco limitares a que jueguen una vez al mes, ya que si la forma de entretenerse de un niño es a través de los videojuegos, le estás privando de lo que a el le entretiene y le gusta.
Existen muchos temas que los padres y los profesores exponen como ciertos en relación con los videojuegos, pero mi opinión es muy diferente en cuanto a ciertos temas. Para mi son más bien falacias:
- Los videojuegos aíslan al niño del mundo real:
Muchos padres están preocupados por las relaciones sociales de sus hijos, ya que piensan que por jugar unas 3 horas a la semana están sentenciados a convertirse en niños aislados. Se trata únicamente de una forma más de utilizar tu tiempo libre, ¿Acaso la persona que se queda en casa viendo una película de 2 horas en casa está aislado del mundo? La respuesta es no.
Pues con los videojuegos pasa lo mismo. Los padres deberían entender que sus hijos se están criando en una actualidad tecnológica, donde los videojuegos han pegado fuerte como forma de entretenimiento.
- Los videojuegos violentos desencadenan actitudes violentas en el niño:
Muchos niños encuentran el atractivo a videojuegos violentos como por ejemplo el GTA. Se trata de videojuegos los cuales, según los padres, hacen que los niños adquieran actitudes negativas hacia la sociedad, ya que imitan las acciones.
Una vez más me dirijo a los padres que piensan eso... ¿Quién tiene la culpa de que los niños jueguen juegos violentos? Tu, señor padre. Si tu hijo juega ese tipo de videojuegos y no te gusta, no se los compres o vigila mejor en que dedica tu hijo su tiempo.
Además de esto (que es evidente) yo no pienso para nada que los videojuegos violentos conlleven a actitudes violentas, ya que el juego no tiene la culpa de la posible violencia del niño, sino la recepción que haya tenido el niño con ese juego o el estado mental del niño. Una vez más expongo que los videojuegos solo están hechos para ENTRETENER, nada más. Padres del mundo: relax.
Una vez expuesta mi opinión acerca de estos dos aspectos, los cuales considero falacias, voy a añadir un vídeo que expone algunas ventajas de los videojuegos en relación a la Educación.
El vídeo expone que hay muchas ventajas en el uso de videojuegos en el aula, como por ejemplo: Abarca muchas áreas como la geografía, historia o los idiomas; también permite tener una gran interactividad, ya que puede ser muy activo mientras lo usa; Los juegos presentan acertijos y desarrollan su capacidad cerebral; Ensayo y error, ya que fomenta su paciencia y su razonamiento moral.
Además de esos aspectos, el vídeo expone muchos más.